Los procedimientos pueden variar según el tipo de roedor y nivel de infestación, utilizamos técnicas únicas para controlarlas, adaptadas a su comportamiento habitual. Los roedores son una de las principales plagas que representan un grave problema para el hombre, no sólo por las múltiples enfermedades que transmiten (rabia, malaria, salmonella, cólera, fiebre tifoidea, triquinosis, peste bubónica entre otras), sino también por las implicancias económicas en: pérdidas de alimentos, daños en instalaciones eléctricas, contaminación de alimentos, destrucción de materiales diversos (ropa, muebles y papeles), imagen comercial, etc. También es importante destacar que el 80% de las ratas y ratones están parasitadas por pulgas, el 40% por ácaros y el 73% por piojos. Todos organismos muy perjudiciales para la salud del hombre. HBA posee la más moderna tecnología de control de roedores, así como también cuenta con los procedimientos y programas evaluados con estándares de la más alta calidad y con personal altamente especializado.
IMPORTANTE:
al realizar un control de roedores, es recomendable posteriormente aplicar un insecticida residual para controlar las pulgas que abandonarán a los roedores muertos. |
|
|